Usamos cookies de terceros realizar tareas de analítica. Al continuar navegando, entendemos que acepta nuestra política de cookies. De acuerdo Más información

Impacto en el sector olivarero y la sociedad

La aceituna es un alimento de un enorme valor nutricional desde hace miles de años, que en su mayor parte se destina a la elaboración de aceite de oliva. Sin embargo, una vez obtenido dicho aceite, tan solo en España se generan aproximadamente entre 5 y 6 millones de toneladas de subproductos por campaña, que el ser humano no aprovecha para fines relacionados con el bienestar y la salud.

Estos subproductos además, suponen un impacto medioambiental importante, que es mitigado gracias entre otros, a compañías dedicadas a la obtención de energía eléctrica por biomasa.

Proceso sostenible y respetuoso con el medio ambiente, aprovechando un producto de la oliva que de otra manera se eliminaría.

Genosa es Hidroxitirosol

Desde los orígenes del cultivo del olivo hasta ahora, el aceite de oliva era "el producto" de la aceituna, pero importantes avances en investigación e innovación están haciendo que sean otros los valores que puedan llegar a convertirse en los protagonistas de la aceituna, como fuente de ingredientes para la salud humana, entre los cuales el hidroxitirosol es probablemente uno de los que presenta un mayor futuro.

Todo ello redunda en un beneficio para los agricultores y para la sociedad en su conjunto.

Genosa
Obtención exclusiva del fruto del olivo